

César G Antón
83 segundos
¿Qué harías si pudieras volver atrás en el tiempo?
Noticias
83 segundos ya disponible en preventa en Amazon y las principales tiendas online
Ya se puede adquirir en preventa 83 segundos, de la editorial Minotauro, en este enlace de Amazon. Si optas por comprarlo así, se agradece que dejes un comentario después de leerlo, sobre todo si te ha gustado el libro. Esos comentarios ayudan mucho a la venta en la plataforma, y está difícil vender libros si no eres un youtuber famoso. El precio es de 16,95. Tapa blanda, 352 páginas.
Si le tienes manía a Jeff Bezos también lo puedes reservar en la FNAC, donde por algún motivo que desconozco lo ofrecen con un descuento del 5%. Y mucho mejor será que esperes a que salga y lo compres en la librería de tu barrio y fomentes así a esos héroes que son los libreros.
Se trata de una novela de ciencia ficción y saltos en el tiempo, pero con un tono de nostalgia costumbrista. Un viaje por el Madrid del año 2000 y los duros ochenta en el barrio obrero de Usera. La trama se basa en la siguiente premisa: Imagina que pudieras saltar hacia atrás en el tiempo y volver al punto en el que has tomado cualquier decisión de tu vida. ¿Tratarías de recuperar un amor perdido? ¿Usarías tu poder para hacerte rico? ¿Intentarías mejorar el mundo?
Víctor Piñol, un tipo solitario marcado por un trauma adolescente, verá cómo su anodina vida de redactor en los informativos de un canal de televisión se convierte en una trepidante odisea el día de su treinta y cinco cumpleaños. Será entonces cuando descubra ese don de saltar hacia atrás en el tiempo por el que tiene que pagar 83 segundos de dolor.
Una historia de amor, de nostalgia, de redención, que te enseña que puedes conocer mejor tu pasado, entenderlo, aprender de él, incluso descubrir caras ocultas, pero que no es tan fácil cambiarlo. Una novela de enmienda, de arrepentimiento, incluso de perdón.
El viaje de un héroe por accidente en las calles, los bares y los centenarios restaurantes de Madrid durante los primeros meses del año 2000, pasando por una alocada ruta por Europa que terminará en una aventura veneciana. Un viaje lleno de nostalgia, que vuelve a la adolescencia, a los barrios del salvaje sur de la capital en los ochenta, entre quinquis, yonquis y partidos de fútbol en campos de tierra.
Pero 83 segundos es sobre todo una historia sobre la amistad, en la que los lazos que se anudan en el colegio no son comparables con los que puedas atar después. Un libro que muestra que, a veces, la verdad es la versión más increíble de una historia, y que una mentira, una película, una canción o una novela, aunque no sean más que fábulas irreales, esconden mejores consejos que la mayoría de las cosas que damos por ciertas.
Minotauro anuncia que 83 segundos estará en las librerías a principios de junio
Llegó la hora, la editorial Minotauro ha anunciado que, a principios de junio, ya se podrá comprar en las principales librerías de España la novela 83 segundos. Tapa blanda, 16,95€. 352 páginas. El final de un apasionante viaje que comenzó hace un par de años.
Se trata de una novela de ciencia ficción y saltos en el tiempo, pero con un tono de nostalgia costumbrista. Un viaje por el Madrid del año 2000 y los duros ochenta en el barrio obrero de Usera. La trama se basa en la siguiente premisa: Imagina que pudieras saltar hacia atrás en el tiempo y volver al punto en el que has tomado cualquier decisión de tu vida. ¿Tratarías de recuperar un amor perdido? ¿Usarías tu poder para hacerte rico? ¿Intentarías mejorar el mundo?
Víctor Piñol, un tipo solitario marcado por un trauma adolescente, verá cómo su anodina vida de redactor en los informativos de un canal de televisión se convierte en una trepidante odisea el día de su treinta y cinco cumpleaños. Será entonces cuando descubra ese don de saltar hacia atrás en el tiempo por el que tiene que pagar 83 segundos de dolor.
Una historia de amor, de nostalgia, de redención, que te enseña que puedes conocer mejor tu pasado, entenderlo, aprender de él, incluso descubrir caras ocultas, pero que no es tan fácil cambiarlo. Una novela de enmienda, de arrepentimiento, incluso de perdón.
El viaje de un héroe por accidente en las calles, los bares y los centenarios restaurantes de Madrid durante los primeros meses del año 2000, pasando por una alocada ruta por Europa que terminará en una aventura veneciana. Un viaje lleno de nostalgia, que vuelve a la adolescencia, a los barrios del salvaje sur de la capital en los ochenta, entre quinquis, yonquis y partidos de fútbol en campos de tierra.
Pero 83 segundos es sobre todo una historia sobre la amistad, en la que los lazos que se anudan en el colegio no son comparables con los que puedas atar después. Un libro que muestra que, a veces, la verdad es la versión más increíble de una historia, y que una mentira, una película, una canción o una novela, aunque no sean más que fábulas irreales, esconden mejores consejos que la mayoría de las cosas que damos por ciertas.
Se trata de la primera obra de César G. Antón, director de los informativos de laSexta desde su fundación y creador, junto a su equipo, de programas míticos de la televisión como: Al Rojo Vivo, Más Vale Tarde, laSexta Columna, laSexta Noche o laSexta Xplica.
Blog: Personajes secundarios
Sinopsis
Imagina que pudieras saltar hacia atrás en el tiempo y volver al punto en el que has tomado cualquier decisión de tu vida. ¿Tratarías de recuperar un amor perdido? ¿Usarías tu poder para hacerte rico? ¿Intentarías mejorar el mundo?
Víctor Piñol, un tipo solitario marcado por un trauma adolescente, verá cómo su anodina vida de redactor en los informativos de un canal de televisión se convierte en una trepidante odisea el día de su treinta y cinco cumpleaños. Será entonces cuando descubra ese don de saltar hacia atrás en el tiempo por el que tiene que pagar 83 segundos de dolor.
Una novela de amor, de nostalgia, de redención, que te enseña que puedes conocer mejor tu pasado, entenderlo, aprender de él, pero que no es tan fácil cambiarlo.
83 segundos es sobre todo una historia sobre la amistad, en la que los lazos que se anudan en el colegio no son comparables con los que puedas atar después. La aventura de un héroe por accidente en las calles, los bares y los centenarios restaurantes de Madrid en el año 2000. Un viaje lleno de nostalgia, que recuerda la adolescencia en los barrios del sur de la capital en los ochenta; entre quinquis, yonquis y partidos de fútbol en campos de tierra.
Burgalés de corazón y madrileño de adopción, pasó su infancia jugando a las canicas y pateando un Mikasa en campos de tierra. En la adolescencia rebobinó miles de cintas TDK con un boli BIC, memorizó los números de teléfono de la casa de sus amigos, superó con apuros la selectividad y conoció Europa en Interrail.
Más tarde, trabajó un verano en El Corte Inglés para poder comprar una batería. Tras fracasar en la industria del rock and roll, terminó la carrera de periodismo y comenzó su periplo por las redacciones del As, La Vanguardia, El País o Canal +, entre otros medios.
Con 29 años lo nombran director de los recién nacidos informativos de laSexta, cargo que continúa ocupando en la actualidad.
Desde entonces, bajo su dirección y junto a su equipo, ha creado programas emblemáticos de la televisión como Al Rojo Vivo, Más Vale Tarde, laSexta Columna, laSexta Noche, laSexta Clave o Xplica.
La Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión le otorgó el premio Talento por su exitosa trayectoria profesional detrás de las cámaras. Aunque él guarda con más cariño las cinco entradas a finales de Champions del Real Madrid, una de un concierto de Lou Reed y otra de Los Ramones.
Padre de dos criaturas y con un madroño (que no es exactamente un árbol) plantado en su casa, esta es su primera novela.